Causas de la migraña
El dolor que se siente durante una crisis de migraña se debe a la expansión de los vasos sanguíneos en el cerebro y liberación de ciertas sustancias químicas de las fibras nerviosas. Existen diversos factores que pueden desencadenar estas crisis: 1- Factores hormonales: las mujeres pueden ser más propensas a tener migrañas debido a las fluctuaciones hormonales relacionadas con el ciclo menstrual. 2- Alimentos y aditivos: algunas personas son sensibles a sustancias como el glutamato monosódico (GMS) o la tiramina presentes en ciertos alimentos. Por ejemplo, el GMS es un potenciador del sabor que se encuentra a menudo en comidas procesadas, sopas enlatadas, salsas y snacks. Por otro lado, la tiramina es una sustancia natural que se encuentra en alimentos envejecidos o fermentados, tales como quesos curados, embutidos, cervezas oscuras, vinos tintos, pescados ahumados, y frijoles en conserva, entre otros. 3- Estrés: situaciones de alta tensión o ansiedad pueden ser un detonante tanto a nivel personal como profesional. 4- Cambios en el ambiente: cambios bruscos de temperatura o presión atmosférica. 5- Medicamentos: algunos medicamentos pueden tener como efecto secundario la aparición de migrañas.