• Producto
  • Precio
Total
S/.0.00INC.IGV
Pedir Seguir explorando el mundo del laboratorio

Iniciar sesión

¿No puedes iniciar sesión?


Conocer mis resultados en Línea

Dando clic al botón te redireccionaremos a nuestro sistema de resultados en línea.

Recuerda tener a la mano tu usuario (1) y contraseña (2).

  • Estos datos se encuentran en la orden de atención que se te entrego al momento de la toma de muestra.
Ir a conocer mis resultados

Si no cuentas con esos datos contáctate con nosotros al 203-5900. 

Estos datos son solicitados para cuidar tu seguridad e información de tus resultados de laboratorio. No compartas tus datos de acceso o inicies sesión en una PC insegura.

BLOG SYNLAB

¿Cuáles son mis límites para practicar deportes?

Publicado el 09 de Enero 2023
Los beneficios de la actividad física en nuestro día a día para la salud son incontables. Todas las personas pueden obtener resultados satisfactorios con el ejercicio, sin importar el sexo, edad o la resistencia física. Pero también es cierto que el deporte puede dejar de ser beneficioso cuando ciertas actividades son hechas en exceso o si optamos por algunas que no son las más adecuadas para nuestra condición física. Lo que puede resultar en graves problemas de salud a medio o largo plazo. 

Si presento lesiones, ¿puedo seguir entrenando?

A veces, nuestra rutina de ejercicios puede verse variada al tener algunas lesiones físicas, en especial si eres atleta. No olvides consultar con tu doctor de cabecera si ya puedes volver a ejercitarte de forma normal, lo más recomendable es empezar con ejercicios de bajo impacto. Si eres deportista debes tener en cuenta que: - Cargar más peso de lo normal puede afectar otros grupos musculares, haciendo que trabajen mucho más, saturando músculos y tendones. Es ahí donde aparecen las lesiones, dolores de columna, escoliosis, problemas en la cadera, hernia discal, afecciones en la ciática, distensiones, roturas musculares, entre otros.
  • También el no descansar o hacer deporte excesivo afecta en gran parte al organismo, es decir; el cuerpo no se recupera apropiadamente como debería. Esto debilita el sistema inmunológico y provoca problemas de salud.
Si cuentas con problemas en tus articulaciones o tienes afecciones como esguinces, lesiones o fracturas, debes tener en cuenta ciertos límites a la hora de volver a realizar ejercicio. Para ello, la recuperación será gradual y tomará tiempo. Aquí te sugerimos algunos deportes con menos esfuerzo físico: - Puedes ejercitarte durante 20 minutos en bicicleta estática esto te ayudará a calentar tus músculos y articulaciones.  - Caminar a paso ligero o lento durante 30 minutos o más, considera hacerlo a tu ritmo y con un esfuerzo leve, esto beneficia a que el sistema cardiovascular se active y fortifique. - Realizar aeróbicos sin involucrar la zona afectada, es beneficioso para quemar grasa y calorías.  - Nadar es una excelente forma de volver a activarse tras recuperarse de una lesión, trabajas todo el cuerpo, el aparato respiratorio y cardiovascular asimismo quemas calorías y mejorar la flexibilidad corporal.  

¿Qué medidas tomar para evitar futuras lesiones?

En SYNLAB te brindamos un Panel para el Deportista que te ayudará a monitorear tu estado fisiológico a través de una extracción de sangre venosa y muestra de orina, de esta forma podrás evitar el desequilibrio entre procesos catabólicos/anabólicos. Este examen está dirigido a: -Deportistas y atletas que están sometidos a grandes esfuerzos físicos en el día a día. -Personas que se inician en entrenamientos físicos o que practican esporádicamente alguna actividad de esfuerzo físico. Recuerda que, para más información detallada sobre el Panel para el Deportista, puedes consultar con nosotros al 6805252 o escríbenos al 945138325

Te puede interesar

¿Qué es el autismo? 3 Señales a tener en cuenta

Leer más
síndrome de down

Aprendamos un poco más del síndrome de Down

Leer más
metabolismo

¿Sabes cómo trabaja el metabolismo de tu cuerpo?

Leer más