• Producto
  • Precio
Total
S/.0.00INC.IGV
Pedir Seguir explorando el mundo del laboratorio

Iniciar sesión

¿No puedes iniciar sesión?


Conocer mis resultados en Línea

Dando clic al botón te redireccionaremos a nuestro sistema de resultados en línea.

Recuerda tener a la mano tu usuario (1) y contraseña (2).

  • Estos datos se encuentran en la orden de atención que se te entregó al momento de la toma de muestra.
  • resultados de los examenes de laboratorio
Ir a conocer mis resultados

Si no cuentas con esos datos, contáctate con nosotros al 203-5900.

Estos datos son solicitados para cuidar tu seguridad e información de los resultados de tus exámenes de laboratorio. No compartas tus datos de acceso o inicies sesión en una PC insegura.

BLOG SYNLAB

¿En qué consiste la intolerancia a la lactosa?

Publicado el 09 de Enero 2023
La intolerancia a la lactosa es un problema que presentan muchas personas al no poder digerir el azúcar que contiene la leche. Ello trae como consecuencia síntomas molestos, tales como: gases, diarreas o hinchazón. ¿Cómo se origina? Este problema se origina en el intestino delgado, cuando este órgano no produce la cantidad suficiente de lactasa, una enzima que permite digerir el azúcar de la leche, conocida como lactosa. Cuando las personas que tienen intolerancia a la lactosa se alimentan, la lactosa de los alimentos va directo hasta el colon, sin ningún tipo de digestión ni absorción. Es en el colon en donde las bacterias presentes se mezclan con la lactosa no digerida, y empiezan los síntomas relacionados a la intolerancia a la lactosa.   Intolerancia a la lactosa  

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas con este padecimiento no presentan mayores riesgos de salud, por lo que pueden seguir consumiendo productos lácteos durante toda su vida; sin embargo, siempre estarán expuestos a síntomas, que por lo general, se presentan media hora después de haber ingerido alimentos con lactosa. Estos síntomas son: Náuseas Cólicos estomacales Diarrea Gases Hinchazón

¿Quiénes están propensos a padecer intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa se presenta en diversos perfiles, por ejemplo, en personas con edad avanzada, y en contraste, también en bebés prematuros, ya que estos pueden presentar escasez de lactasa debido al corto tiempo de vida con el que cuentan. También se presentan principalmente en enfermedades que implican al intestino delgado, ya que, pueden provocar intolerancia a la lactosa porque se genera crecimiento bacteriano; y en personas que han recibido radioterapia por cáncer de estómago. Si presentas estos síntomas con frecuencia y estás preocupado/a por no saber si recibes el calcio suficiente en tu nutrición, puedes acudir a un médico o realizarte una prueba de intolerancia a la lactosa o una prueba genética, llamada A200, para determinar qué alimentos te caen mal y darle una solución a este problema.

Te puede interesar

síntomas de diabetes tipo 2
12 de Noviembre

¿Cómo reconocer los primeros síntomas de la diabetes tipo 2?

Leer más
12 de Noviembre

¿El cáncer de próstata es hereditario? ¿Deberían mis familiares cercanos hacerse pruebas también?

Leer más
12 de Noviembre

La importancia de la Vitamina E para proteger tu piel del daño solar

Leer más