• Producto
  • Precio
Total
S/.0.00INC.IGV
Pedir Seguir explorando el mundo del laboratorio

Iniciar sesión

¿No puedes iniciar sesión?


Conocer mis resultados en Línea

Dando clic al botón te redireccionaremos a nuestro sistema de resultados en línea.

Recuerda tener a la mano tu usuario (1) y contraseña (2).

  • Estos datos se encuentran en la orden de atención que se te entrego al momento de la toma de muestra.
Ir a conocer mis resultados

Si no cuentas con esos datos contáctate con nosotros al 203-5900. 

Estos datos son solicitados para cuidar tu seguridad e información de tus resultados de laboratorio. No compartas tus datos de acceso o inicies sesión en una PC insegura.

BLOG SYNLAB

¿Cómo se transmiten los genes de los padres a los hijos?

Publicado el 31 de Marzo 2023
Los genes son secciones de ADN que están presentes dentro de cada una de las células de un ser humano. Por ejemplo, los genes son el motivo por el cual un niño tiene el cabello rubio como la madre, mientras que su hermano tiene cabello castaño como el padre.  Los genes también determinan la herencia de enfermedades, el color de ojos, el tipo de cuerpo, la inteligencia, etc. 

 ¿Cómo se hereda el material genético?  

 Como sabemos para formar un feto, un óvulo de la madre se une con el espermatozoide del padre. Cada uno de estos tiene una mitad del conjunto de cromosomas los cuáles, cuando se unen, le dan al bebé el conjunto completo de cromosomas. Por lo tanto, la mitad del ADN de un bebé proviene de la mamá y la otra mitad del papá. ¿Cómo se transmiten los genes de padres a hijos?

¿Qué otras características se heredan de padres a hijos?  

 . Probabilidad de contraer enfermedades hereditarias.   . Capacidades mentales.   . Talentos naturales como habilidades o capacidades para desarrollar alguna actividad en específico.   También se pueden heredar anomalías, las cuales pueden:   . No perjudicar la salud ni en el bienestar de la persona. Por ejemplo, el rasgo hereditario podría ser un mechón de cabello blanco o el lóbulo de la oreja más largo de lo normal.   . Tener solo un efecto menor, por ejemplo, el daltonismo.   . Tener un mayor efecto que involucra la calidad o duración de la vida de la persona.   Para la mayoría de los trastornos genéticos, se recomienda asesoría genética. Es recomendable que las parejas que planean formar una familia, previamente busquen un diagnóstico prenatal para determinar si uno de ellos tiene algún trastorno genético. ¿Cómo se hereda el material genético?

¿Hay alguna prueba que pueda ayudarme a descubrir si tengo alguna alteración genética?

 En SYNLAB contamos con la prueba PreconGEN, es un test que permite saber si los progenitores son portadores de mutaciones asociadas a enfermedades autosómicas recesivas que pueden ser transmitidas a sus descendientes. 

Te puede interesar

¿Qué es el albinismo? Conoce los tipos y causas
23 de Enero

¿Qué es el albinismo? Conoce los tipos y causas

Leer más
09 de Enero

¿Qué es el Alzheimer y cómo obtener un diagnóstico precoz?

Leer más
09 de Enero

¿El cáncer de próstata se puede prevenir?

Leer más